




El Perro del perro-flauta
El perro del perroflauta (Canis Caniflautus) se caracteriza por su pañuelo al cuello a lo John Wayne y por su olor, ligeramente menos intenso que el de su dueño. Su dieta básica consiste principalmente en las colillas de porro que pueblan los cartones en los que se desenvuelve su amo. Normalmente el canino aprende a hacer malabares con los años, porque de tal palo, tal astilla.
El Conejo de Nuriaber
Un ejemplar conocido por todos… o casi. Este hermoso animalito tiene en parte la culpa de que los futbolistas de
El Ciervo Ibérico
Este espécimen suele aparecer a la luz cuando el macho se va “de caza” con los amigos. Deja a la hembra sola, o eso cree él, al cuidado de los cachorros para irse con los de su manada a “hablar” de otro animal en peligro de extinción, la zorra. Sin darse cuenta de que está teniendo lugar el apareamiento del Ciervo Ibérico con la zorra europea. Este cruce se denomina Zorrum Ciervus y cada vez hay más en nuestro país. Nunca se extinguirá la especie mientras sigan naciendo Janeiros en Ambiciones.
C.R.H. (CURSILLO RÁPIDO DE HUELGUISTA)
¡Otro cursillo!
¿Te gusta liarla parda?
¿Una vez trabajaste y te salieron erupciones en la piel?
No te preocupes, ya está aquí, ya llegó a
CURSILLO RÁPIDO DE HUELGUISTA
La parte teórica se impartirá durante tres días (lunes, martes y jueves), ya que el resto de días… ¡Estaremos de huelga!
Y la parte práctica… ¡Una auténtica huelga! Cortaremos el tráfico y serás un manifestante más, con pancartas, altavoz…
Conviértete en un auténtico huelguista general, huelguista de hambre o juerguista.
Testimonio real:
“No os dejéis engañar. Mi marido se apuntó el año pasado y quedó desencantado. No he visto cosa más tonta que las huelgas de hambre. Si no comes a mí qué. Allá tú. Si llevas tres meses diciendo NO a los solomillos y al jamón para alimentarte con un yogurt al día y encima no te ve nadie, no eres huelguista, eres gilipollas.”
El cursillo incluye:
-Un DVD con los mejores momentos de Muzzi.
-Inscripciones válidas sólo hasta el 29 de septiembre de 2013. Date prisa.
-Cursillo impartido en tres idiomas: castellano, hebreo y braile.
*Vale que Gavilanes no es de médicos, pero están todos para que te ingresen por desmayo. Firmado: un hetero.
Y está claro de donde proviene el influjo en la mayoría de los casos. Pónganse de pie para leer acerca de Médico de Familia.
Fuimos varias las generaciones que crecimos con esa mítica frase de Mira… Chechu. España se paralizaba durante el prime-time de los martes para seguir las recetas del doctor Martín, los amores entre la misma familia, las notas de la pizarra de la cocina, los portazos de
Todos lloramos y reímos durante una década con esta antológica serie de Telecinco. La sintonía de cabecera, compuesta por Emilio Aragón, era más famosa que el himno de España. Por tanto, ahora que eres dueño de
Amigos de España, Andorra, Gibraltar y Perejil, estemos atentos a que no nos engañen más, porque ahora que han pasado unos años, acabo de caer en que la serie Los Serrano era exactamente igual que ésta que nos ocupa, pero sustituyendo al médico por un camarero. Plagiadores.
La verdad sea dicha, a mí me gustaba Médico de Familia, pero era más de Familia que de Médicos.
House
House, es una serie que se sustenta sobre un solo personaje. A nadie le importan un cojón el resto de los personajes de la serie. La gente se traga House, por un motivo, ver al doctor House. Que es algo intrigante, porque a todo el mundo le cae bien House pero nadie soporta a su médico de cabecera porque es un borde. ¡Pues no te caerá tan bien House coño!
El equipo de House, de izquierda a derecha: el moreno, la tía buena, el rubio mariquita, el cojetas, la madurita y el “buena gente”.
Y a qué viene esa presentación, pues porque los capítulos son todos iguales, empiezan con un grupo de personas que no conoces de nada. Tú ya sabes de antemano que alguno de ese grupo va a caer enfermísimo en breve. Pero no el que tú te esperas, es decir, que si alguno tose o muestra síntomas de malestar puedes descartarlo. Enfermará el que más sano parezca.
Entonces hay una elipsis en la que el paciente llega a hospital, y el resto del capítulo consiste en House puteando a todo su equipo mientras el paciente se va poniendo cada vez peor. Los doctores hablan con un montón de palabras médicas que no entiendes pero a veces cuando dicen “antibiótico” o “analgésico” sonríes para ti y piensas: “¡Esa sí que la he entendido, gésico, que es dolor y anal, que es..! En fin, que algunas palabras las entiendes y otras no.
Llegará un punto del episodio donde el paciente parece que no puede empeorar más. Justo en ese momento, el paciente empeorará más. Ése es el momento en el que House tiene una idea brillante que se le ocurre de la forma más absurda o en el lugar más inesperado. Un poco como cuando solucionas un sudoku mientras estás cagando. Pero lo de House es mucho mejor, que él salva vidas joder, lo tuyo es un puñetero sudoku.
Al final salvan al enfermo y aquí todos felices. El capítulo termina con nuestro querido doctor House solo en su casa, tocando el piano, mientras la cámara se aleja. Precioso.
¿A qué se parece?
Es la mezcla perfecta entre Urgencias, que si no es la primera serie de médicos, sí es la primera de gran éxito; y Sherlock Holmes, por las deducciones milagrosas del protagonista. De hecho, desde este blog, queremos llamar la atención sobre la siguiente similitud:
Después de este descubrimiento os habréis quedado de porexpán.
Normal.
Exacto, si observamos el parecido entre los nombres de los protagonistas de la serie y los personajes de Sherlock Holmes podemos observar… ¡un gran número de coincidencias claramente no relacionadas!
Me pedí algo súper extraño en mí a la hora de beber, un Nestea y a la pregunta de ¿frío o del tiempo? Le contesté a la dulce zorra esa que como se le ocurriese ponérmelo del tiempo, ya se ocuparían mis abogados de interponerle una querella criminal. Que se ha creído. Que mi esófago no es un combi*.
Los copos de nieve tienen forma de asterisco o estrellita así rara, vamos que son como los dibujan en el tiempo, quien lo diría. Hace muchos años que vi nevar por primera vez y nunca me había fijado. Adjunto foto para los malitos como yo. También adjunto foto de un panda por detrás, que no tiene nada que ver con la nieve, pero es precioso.
Hablando de osos. Estoy recogiendo firmas para que a partir de éste 2011, en el Festival de Cine de Berlín entreguen Osos Polares, porque no hiperbolizo ni un ápice cuando me refiero al frío que hace en esa ciudad en el comienzo de mi escrito.
Así están los alemanes los pobres todo el día, encabronaos. No hablan con vocales porque si abres la boca para decir una A o una O, las amígdalas salen corriendo. De hecho cuenta la leyenda Germana que hay una cueva a las afueras de Berlín de valientes amígdalas que han podido huir tras estridentes estornudos de sus padres.
Solo quería advertirte, amig@, que si piensas ir a esquiar a Francia o a visitar a tu cuñao a Alemania en las próximas fechas, te aconsejo por tu salud, por tu bien y por todos tus compañeros que te lleves una rebequita.
Danke. (Danke en alemán es tanto Gracias, como una abreviatura del famoso reggetonero Dady Yankee)
*Combi, creo que es algo así como un congelador, pero yo tampoco estoy seguro.
TG